25 Septiembre, 2023

Feria “Formalízate Ahora” legalizará negocios en Tarapoto

  • Este 16 y 17 de junio en el mercado N° 2 de Tarapoto se ofrecerá orientación gratuita y descuentos a pequeños y medianos empresarios
  • Solo el 14.5% de trabajadores en Tarapoto tiene empleo formal

Con el fin de dar a conocer a los empresarios y trabajadores los beneficios que ofrece la formalización laboral, el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo (MTPE) y el Gobierno Regional de San Martín organizan la feria “Formalízate Ahora” en Tarapoto este jueves 16 y viernes 17 de junio.

Esta feria de servicios estará en la cuadra 5 de Jirón Alonso de Alvarado donde los asistentes podrán inscribirse para obtener el Registro  Único de Contribuyentes (RUC) y la clave SOL, además efectuar la búsqueda de nombre para registrar sus empresas. Asimismo, podrán conocer las ventajas de la formalización como el acceso a préstamos de entidades financieras y beneficios sociales para ellos y sus trabajadores.

“Formalízate Ahora”  tiene el objetivo de dar a conocer a los empresarios los beneficios de ser formal, y absolver de manera presencial las dudas e inquietudes con referencia a los servicios ofrecidos por los diferentes sectores involucrados en este tema, como la SUNAT, SUNARP, ONP, EsSalud, OSCE, el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, entre otros.

La informalidad laboral es uno de los principales problemas que afronta actualmente el Perú, pues afecta al 73% de la población Económicamente Activa, y el 56% de los trabajadores asalariados del sector privado. En San Martín, la tasa de empleo informal llega al 85,5% y en el caso de los jóvenes, la cifra se eleva hasta el 91,2%.

Frente a ello, la Estrategia Sectorial para la Formalización Laboral de MTPE, hace explícito el compromiso del Estado para promover la formalización laboral en nuestro país. Dicha estrategia propone mejorar las capacidades de las empresas y negocios para cumplir la normatividad legal, mejorar los incentivos para la formalización  y fortalecer  la capacidad del sector trabajo para que se cumpla la regularización laboral.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *